APRAT colabora en el proceso de aprendizaje del equipo multinacional sudaméricano

A finales del pasado mes de abril, Roger Llinàs, Responsable de encuentros de APRAT, se desplazó cinco días a Santiago de Chile, atendiendo a la petición que le había realizado la Asociación Sudamericana de Rescate Vehicular (ASUREV). El motivo de esta visita fue guiar el proceso de aprendizage del equipo multinacional sudamericano que participó en el pasado WRC en Clearwater (USA) en octubre. Precisamente fue durante ese encuentro mundial, en el que Roger participaba como asesor, que establecieron contacto. Vale la pena comenar el caso de éste equipo, ya que es un ejemplo de que, cuando hay determinación, no hay obstáculo imposible de vencer. Los miembros de este equipo son bomberos, en su mayoría voluntarios, de seis paises distintos: Chile, Paraguay, Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia.

Se reúnen varias veces al año, costeando de su bolsillo la mayoría de los gastos, entrenan intensamente durante unos días y luego vuelven a sus países de origen. Con esta colaboración internacional, APRAT pretende no sólo ayudar al mencionado equipo a mejorar su capacitación técnica, sinó también participar y fomentar activamente en el proceso de implantación de los encuentros de rescate como herramienta formativa en Sudamérica. Hay que tener en cuenta que, desgraciadamente, en Sudamérica la siniestralidad en las carreteras es muy elevada, motivo por el cual se ha considerado que, ayudando a mejorar los procedimientos de intervención de los bomberos que allí trabajan, podemos colaborar indirectamente a salvar muchas vidas. Así pues, esta primera colaboración con los compañeros del otro lado del Atlántico será tan sólo el inicio de un interesante proyecto de colaboración, muy en la línea del principal objetivo de nuestra asociación: mejorar la atención a las víctimas de accidentes de tráfico prestándoles la asistencia más segura y eficaz que sea posible.

Deja una respuesta