XIII Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico en Valencia.

El XIII Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico tendrá lugar en las instalaciones de las Universitat de València, concretamente en el parking Ramón Llull, situado en el Campus  els Tarongers, Av. dels Tarongers, 4, 46022 València. La Inauguración, Vino de Honor y Reunión de mandos y sanitarios, tendrá lugar en el Palau de l’Exposició, situado en el Carrer de Galicia, 1, 46010, València.

Este evento se desarrollará entre los días 3 y 5 de mayo de 2017 y estará precedido por el I Encuentro Nacional de Trauma.

La fecha límite de preinscripción al XIII Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico será, el 20 de abril de 2017. En caso de que el número de equipos preinscritos supere los 20, se priorizará en primer lugar a los equipos de los servicios asociados a APRAT, en segundo lugar a los de los servicios no asociados que hayan organizado encuentro interno este año y finalmente al resto de equipos, atendiendo al orden cronológico de preinscripción.
Para preinscribirse, los equipos deben enviar los formularios destinados a tal efecto, y que se pueden encontrar en la web de APRAT ( www.aprat.es), al email inscripciones@aprat.es.

Jornadas técnicas del I Encuentro Nacional de Trauma

Ya queda menos para que comience el I Encuentro Nacional de Trauma, y podemos adelantar el programa de charlas y talleres que se van a ofrecer durante los días que dura el encuentro.

Podemos encontrar jornadas técnicas muy interesantes. Desde “valoración inicial al accidentado” hasta “procedimientos operativos”. Os animamos a que acudáis a los mismos, la entrada es libre y están impartidos por profesiales de experiencia contrastada en emergencias sanitarias.

Abierta la preinscripción al I Encuentro Nacional de Trauma 2017

Ya está abierto el plazo de inscripción al I Encuentro Nacional de Trauma 2017.

 

Para inscribirte entra en http://www.aemesvalencia.es/

 

Puedes descargar el dossier del encuentro aquí.

 

Con este evento queremos ofrecer a nuestros bomberos y sanitarios una nueva manera de entrenar y aprender procedimientos seguros y eficaces de trabajo.

La inscripción va dirigida para equipos de bomberos, mixtos (bomberos más personal externo), externos (TTS, DUE y Médicos) y estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universitat de València.

La fecha límite de preinscripción al I Encuentro Nacional de Trauma será, el 20 de abril de 2017.

En caso de que el número de equipos preinscritos supere los 36, se priorizará en primer lugar a los equipos de los servicios asociados a APRAT.

Para preinscribirse, los equipos deben rellenar los formularios destinados a tal efecto, y que se pueden encontrar en la web de APRAT (www.aprat.es). Se trata de un formulario on-line donde una vez realizado recibirá la notificación de PRE-inscrito.

 

 

 

Invitación a los encuentros nacionales de trauma y rescate en accidentes de tráfico de 2017 en Valencia.

Durante los días del 2 al 5 de mayo se celebrará en las instalaciones de la Universitat de València, Campus del Tarongers, uno de los eventos formativos más importantes de España relacionado con el Rescate en Accidentes de Tráfico y Asistencia Básica Sanitaria Inicial al Trauma.
Se reunirán equipos de bomberos, sanitarios, rescatadores y estudiantes de Ciencias de la Salud de todo el ámbito nacional. Se realizarán escenarios simulados lo más reales posibles para que se puedan desarrollar las mejores operaciones de rescate generales y específicas según los escenarios planteados.


La asistencia al evento como público es LIBRE, tanto a las jornadas técnicas como a la zona de maniobras) y podrán conocer de primera mano los profesionales de la emergencia. También se ha dispuesto una zona habilitada para los visitantes donde habrán exposiciones de material y vehículos que podrán conocer de primera mano.

Documento de invitación: INVITACIÓN-ENRAT-TRAUMA-2017.pdf

 

Presentación del XIII Encuentro Nacional de Excarcelación y I Encuentro Nacional de Trauma 2017

El martes 21 de marzo a las 9:30 se realizará la presentación del XIII Encuentro Nacional de Excarcelación y I Encuentro Nacional de Trauma 2017 que se realizará en Valencia.

El acto se realizará en el edificio del Rectorado, y en la misma participarán Vicerectorado d’Ordenació Acadèmica, Professorat i Sostenibilidad, Facultat de Medicina i Odontologia, Facultat d’Infermeria i Podologia y el Servei de Prevenció i Medi Ambient de la Universitat de València junto con el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Servicio de Emergencias Sanitarias de Valencia (SES), la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) y la Asociación de Estudiantes de Medicina en Urgencia y Emergencias de la UV. (AEMES).

Será un evento de gran importancia que eleva los encuentros que llevamos realizando a otro nivel, con la colaboración académica por parte de la Universidad de Valencia.

RescateJota nuevo socio Plata de Aprat.

La conocida marca fabricante de tablas espinales Rescate Jota, es nuevo socio Plata de Aprat.

Cabe recordar que Rescate Jota ya colabora con Aprat desde hace años en sus encuentros, aportando material.

 

 

 

 

Agadecemos a la marca su interés por Aprat y la innovación que desarrolla en torno a las tablas espinales de rescate.

Rotundo éxito del I Aprat Rescue Training en Alcañiz

Ha sido un éxito incontestable.

Más de 180 bomberos de 30 servicios  diferentes. Mucha implicación y muchas nuevas experiencias para todos. Los grupos de participantes se han hecho mezclando los servicios para favorecer la socialización del evento. Por ello ha constituido una fuente de contactos y colaboraciones muy importante.

Nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes, marcas colaboradoras y en especial al Ayto. de Alcañiz, sin el cual esto no hubiera sido posible.

Por último queremos recordaros en en 2 meses se celebran el XIII Encuentro Nacional de Rescate y el I Encuentro Nacional de Trauma.

Anirmaros a competir. Aunque si no os apetece entrar en la competición, habrá una opción de inscripción que a nivel de participación tiene las mísmas características pero evitando la tensión que produce la competición. Teniendo por lo tanto una función preparatoria y formativa muy importante.

Aquí tenéis los vídeos del Aprat Rescue Training de este año.

 

En marcha el Primer Encuentro Nacional de Trauma.

Ya está en marcha la base de colaboración sobre la que se coordinarán los objetivos a conseguir en el Encuentro Nacional de Trauma que se celebra este año en Valencia.

Esto es posible gracias a la colaboración de las entidades aquí mencionadas:

  • Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
  • Universidad de Valencia: Servicio de Prevención y Medio Ambiente, Facultad de Medicina y Odontología y Facultad de Enfermería y Podología,
  • APRAT
  • Servicio de Emergencias Sanitarias SES (Director)
  • Asociación de estudiantes de medicina en emergencias y urgencias AEMES
  • Logro Hispania
  • Élite Bags

 

Entre otras conclusiones, se han cerrado los grupos de trabajo y marcado  el cronograma de las actividades previas.

Este año se ha hecho hincapié en un buen trabajo de entrenamiento y preparación para caracterizar a las víctimas en los diferentes escenarios, de manera que sean escenarios lo más reales posibles.
Previo a la celebración del I Encuentro Nacional y con el objetivo de familiarizarse con las prácticas de rescate, se celebrarán Jornada de Simulaciones con estudiantes de AEMES de la Universidad.
Por último, cabe destacar que el Dossier de información y preinscripción saldrá después de los talleres formativos del Aprat Rescue Training que se celebrará durante esta semana en Alcañiz.

Acuerdo con Ayuntamiento de Valencia como Servicio Asociado

Otro servicio asociado a Aprat

En este caso hablamos del Ayuntamiento Valencia el que ha firmado dicho acuerdo.

Este se materializó en una reunión mantenida con el oficial Miguel García y el jefe de operaciones, David Roca, el Responsable de tráfico Rafael Andujar por parte del Ayuntamiento de Valencia, y D. Pedro Antonio Ruiz Escobar por parte de Aprat.

Agradecemos al Servicio del Ayuntamiento de Valencia su adhesión y colaboración para con los fines de Aprat.